Publicado el 10 de abr, 2025

CESFAM de San Esteban hace un llamado a la comunidad a vacunarse contra la influenza, Covid-19 y Virus Sincicial

 

·         La campaña de invierno busca proteger a los grupos de riesgo contra la influenza, el Covid-19 y el virus respiratorio sincicial, con múltiples puntos de atención y horarios extendidos.

Con el regreso a clases y el aumento de enfermedades respiratorias, el CESFAM de San Esteban ha iniciado la Campaña de Vacunación 2025, con el objetivo de proteger a los grupos de riesgo contra la influenza, el Covid-19 y el virus respiratorio sincicial (VRS). Esta iniciativa busca reducir el riesgo de complicaciones graves y hospitalizaciones por estos virus.

Durante los meses de marzo y abril, se han establecido diversos puntos de vacunación y visitas en la comuna para facilitar el acceso a la inmunización. Esta campaña está dirigida exclusivamente a los grupos de riesgo, que incluyen tanto a personas mayores como a aquellos con enfermedades crónicas o condiciones especiales. Los puntos de vacunación están disponibles para cualquier persona, esté o no afiliada al CESFAM, en los siguientes lugares: CESFAM San Esteban, CECOSF Lo Calvo, Posta Campos de Ahumada, Posta Río Colorado y Posta El Cariño Botado.

“La importancia de la vacunación es que disminuye al máximo el riesgo de enfermar gravemente por estos virus, principalmente, los grupos de riesgo”, afirmó la enfermera encargada de vacuntario, Ana Farfán.

La vacuna contra el Covid-19 está destinada a personal de salud, tanto público como privado, personas de 60 años o más, embarazadas, personas con patologías crónicas e inmunocomprometidas desde los 6 meses de edad, cuidadores/as de adultos mayores y funcionarios de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).

Por otro lado, la vacuna contra la influenza está dirigida a personas de 60 años o más, aquellos con patologías crónicas entre los 11 y 59 años, gestantes en cualquier etapa del embarazo, lactantes desde los 6 meses, escolares hasta 5º año básico, y familiares de lactantes prematuros o inmunosuprimidos menores de 6 meses. Además, los docentes, asistentes de la educación, trabajadores de avícolas, ganaderos y criaderos de cerdos, así como cuidadoras de adultos mayores y funcionarios de ELEAM, también pueden acceder a esta vacuna.

En cuanto a la vacuna contra el virus respiratorio sincicial (VRS), está dirigida a recién nacidos a partir del 1 de marzo de 2025, lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024, y lactantes de riesgo, como los prematuros menores de 32 semanas o con peso inferior a 1.500 gramos al nacer, los lactantes con cardiopatías congénitas no resueltas o de alta complejidad, y los prematuros entre 32 y 34+6 semanas con peso al nacer entre 1.500 y 2.500 gramos. También se incluye a recién nacidos o lactantes que hayan sido sometidos a circulación extracorpórea desde el 30 de septiembre de 2023.

Los horarios de atención en el CESFAM San Esteban son de lunes a jueves de 08:30 a 16:00 horas, viernes de 08:30 a 15:00 horas, y se extiende los martes y jueves de 17:00 a 19:30 horas. Además, de martes a viernes, se visitarán colegios y jardines infantiles entre las 09:00 y las 12:30 horas.

Title

Text